
Etiquetas
lunes, 16 de mayo de 2011
PREMIO AL IES HUERTA ALTA.

martes, 18 de enero de 2011
De la elección a la acción.

- ORDEN DE 20 DE AGOSTO DE 2010, POR LA QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL, ASÍ COMO EL HORARIO DE LOS CENTROS, DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO.
- ORDEN DE 20 DE AGOSTO DE 2010, POR LA QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ASÍ COMO EL HORARIO DE LOS CENTROS, DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO.
- Aclaraciones a los Reglamentos
domingo, 19 de diciembre de 2010
AGENDA: Escuela Municipal de Música de Alhaurín de la Torre.
Concierto "PASIÓN POR EL CINE"
sábado 18 diciembre 2010, a las 21:00h.,
Salón de Actos del Centro Cultural "Vicente Aleixandre"
MUESTRA DE JÓVENES BAILARINAS
lunes 20 y martes 21 diciembre 2010
Salón de Actos de EMMAT
CONCIERTO DE NAVIDAD DE EMMAT,
miércoles 22 diciembre 2010, a las 19:30h.,
Salón de Actos del Centro Cultural "Vicente Aleixandre"
lunes, 15 de noviembre de 2010
Informe Situación Sist. Educativo. Consejo Escolar Estado.

viernes, 1 de octubre de 2010
"Educar con el Ejemplo"
Cl. Caldera, s/n. 29130 Alhaurín de la Torre.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Un taller gratuito enseñará a los padres y madres técnicas para educar a sus hijos
lunes, 5 de julio de 2010
BECA 6000: plazo presentacion 3 Julio a 30 septiembre.
- para familias de un miembro, hasta 1.981 euros;
- para dos miembros, hasta 3.823 euros;
- para tres, hasta 5.571,50 euros;
- para cuatro, hasta 7.306,50 euros;
- para cinco miembros, hasta 9.038 euros;
- para seis, hasta 10.731,50 euros;
- para siete, hasta 12.386,50 euros, y finalmente,
- para familias de ocho miembros, hasta un total de 14.004, 50 euros de renta familiar.
Es interesante recalcar que a principios del pasado mes de junio la Consejería de Educación modificó las bases reguladoras de la Beca 6.000 para que los alumnos que este curso 2009-2010 han sido beneficiarios de la misma y han aprobado 1º de Bachillerato o el primer curso de un ciclo formativo de Grado Medio puedan solicitar la ayuda otra vez para el curso que viene, con independencia de si han aprobado todas las asignaturas --requisito indispensable-- en la convocatoria ordinaria de junio o lo vayan a hacer en la próxima convocatoria extraordinaria de septiembre.
Gracias a esta modificación, los alumnos que este año ya están recibiendo la Beca 6.000 y que no hayan conseguido superar todas las asignaturas en las pruebas de junio, tendrán una nueva oportunidad en septiembre para pasar 'limpio' al siguiente curso y poder seguir recibiendo los 600 euros mensuales de la ayuda.
Con objeto de facilitar al alumnado la cumplimentación de las citadas solicitudes, se facilitará en los centros educativos los espacios y medios correspondientes para que puedan solicitar las becas para el próximo curso a través de la página web de la Consejería de Educación y del Ministerio de Educación.
Antes de realizar la conexión para cumplimentar solicitud (pinche y accederá dirctamente) el alumnado deberá tener preparada la siguiente documentación:El NIF o NIE de todos los miembros computables de la familia mayores de 14 años, así como la fecha de nacimiento de los citados miembros.
- Una cuenta corriente en la que aparezca el solicitante como titular o cotitular donde se recibirá el importe de las becas.
- Una cuenta de correo electrónico para notificación.
Pueden realizarse consultas personalizadas pinchando en "Consejería Educación"
miércoles, 16 de junio de 2010
Prueba de "Evaluación de Competencias"
- Competencia Lingüística: 498 puntos, puesto 10º (537 puntos)
- Competencia Matemática: 488 puntos, puesto 15º (546 puntos)
- Competencia interacción mundo: 500 puntos, puesto 12º (547 puntos)
- Competencia sociedad: 493 puntos, puesto 13ª (540 puntos)
- Total media: 494 puntos, puesto 13º (542 puntos)
Los instrumentos que se han utilizado son, por un lado, pruebas de lápiz y papel y, en el caso de la comprensión oral como parte de la competencia en comunicación lingüística, registros en audio y por otro, cuestionarios de opinión que permiten recoger información sobre aspectos de contextos, recursos y procesos. Cabe destacar que los registros de audio es la primera vez que se emplean en una evaluación.
Los resultados están expresados en una escala continua en la que la media se hace equivaler a 500 puntos (dos tercios del alumnado se encuentran entre los 400 y los 600 puntos). Además, existen 5 niveles de adquisición del grado de competencias, que van desde los 300 puntos a los 700, aproximadamente. La diferencia entre un nivel y el siguiente son unos 70 puntos.
Hay que tener en cuenta que la media de 500 para este estudio no es equivalente a la de un profesor que puntúa de 0 a 10, sino que se calcula, una vez hechas las pruebas, con lo que saben, de media, los alumnos.
Los autores han divido a las comunidades en tres grupos, según sus resultados, claramente por encima de la media, claramente por debajo y los del medio.
Como resumen podemos decir que , en competencia lingüística el grupo de arriba sería, con puesto estadísticamente intercambiables: Asturias, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Aragón, Navarra y Cantabria; en el medio estarían Castilla-La Mancha, Cataluña, Andalucía, Murcia, País Vasco, Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia; y en la cola, Canarias, Balares, Ceuta y Melilla.
En competencia Matemática estarían así: En el grupo de arriba estarían La Rioja, Navarra, Castilla y León, Aragón y Madrid; en el medio, Castilla-La Mancha, País Vasco, Cataluña, Galicia, Murcia, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana; y en la cola, Canarias, Ceuta Y Melilla.
En conocimiento del medio: En el grupo de arriba La Rioja, Asturias, Castilla y León, Aragón, Madrid, Cantabria y Navarra; en el Grupo medio: Galicia, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura, Andalucía y Cataluña; y en la cola Canarias, Ceuta, Baleares, Comunidad Valenciana y Melilla.
En competencia social y ciudadana: Grupo Arriba: La Rioja, Castilla y León, Asturias, Madrid y Aragón; En el grupo Medio: Navarra, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Cataluña, Andalucía y Canarias. Y en el de abajo, Baleares, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.
El País Vasco se ha sacado de la tabla general en las dos últimas pruebas porque, según el informe, los resultados de las preguntas en castellano y en euskera no son comparables.
Puede leer más en:
Instituto de evaluación; informe completo; Consejería Educación (información sobre informe); informe Consejería; Información en los l Diarios: "El País", "Europa Press", EducarC, EducarC (avance realizado en abril), EducarC (avance realizado en mayo); el informe presentado en el Parlamento Andaluz "La Educación en Andalucía: Análisis y perspectivas"
Para hacerse una idea más completa sobre la situación de la Educación en nuestra Comunidad y en España, puede consultar el informe PISA: PISA 2006, también puede consultar el comentario "Educación en España y Andalucía" del blog en Wordpress de la mesa en el que se relacionaban los datos del PISA, Pruebas de diagnostico de la propia Consejería de Educación, Informe del Consejo Económico y Social.
También puede consultar lo que se ha escrito sobre este informe la Asociación Malagueña para el apoyo de las Altas Capacidades Intelectuales.
Lo que hacen tus hijos en internet

Charla- presentación del libro
- "Lo que hacen tus hijos en internet" por su propio autor Leonardo Cervera .
- Día: Viernes 18 junio
- Hora: 20,30 horas
- Lugar: Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer, C/Caldera s/n (detrás del Ayuntamiento)
En breve recibirá su AMPA carta de la Concejala y cartel referido a la charla.
*Se ruega confirmen asistencia
Atentamente
Mª Teresa Gómez Rama
Informadora
CMIM Alhaurín de la Torre
Tlfno: 952 96 03 76"
- Leonardo Cervera
- Lo que hacen... ... (Blog)
- Día de la privacidad de datos (Blog en inglés del autor)
viernes, 4 de junio de 2010
IMPORTANTE, se aproxima fin de plazo INSCRIP. REGISTRO ENTIDADES COLABORADORAS CON LA ENSEÑANA.

- Convocar una Asamblea General en los que un punto del Orden del día sea: "Acuerdo de inscripción en el Censo de Entidades colaboradoras de la Enseñanza". Podéis aprovechar la Asamblea de fin de curso para aprobar este punto.
- Rellenar la solicitud on line y firmar , la solicitud a la que podéis acceder pinchando en "solicitud" o simplemente imprimir las dos últimas páginas del Decreto que son el modelo de solicitud.
- Rellenar y firmar el Certificado de la Asamblea General. Puede incluirse la relación de personas que componen el Órgano Directivo de la Entidad y el Acuerdo del órgano competente. Podéis encontrar un modelo en FDAPA.
- Presentar los documentos relacionados en el Arto. 11 del Decreto-
martes, 18 de mayo de 2010
AUDITORIA CÁMARA DE CUENTAS AL ISE
- Control interno, donde ha detectado entre otros la carencia de manuales de procedimientos, no disponer de plan anual de auditorias internas, no tener elaborado un inventario de sus bienes y otros
- Legalidad, donde se han detectado algunos errores en las retribuciones al personal, algunos casos de contrataciones no sujetas al concurso público, el fraccionamiento de los contratos, con la finalidad de disminuir su cuantía y eludir el procedimiento de adjudicación que corresponda y otros.
- Economico Financieras, detectándose entre otros errores en los registros del inmovilizado, desfases entre la información relativa a los beneficiarios de la prestación de los servicios extra escolares obtenida por el sistema informatico del ente y los datos aportados por los Centros, la ausencia de control de los impagos producidos, etc.
lunes, 10 de mayo de 2010
Método para el Cambio del Horario Lectivo
lunes, 22 de marzo de 2010
Nuevo Consejero de Educación.

El secretario provincial del PSOE de Granada, Francisco Álvarez de la Chica, fue elegido hoy por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, como nuevo consejero de Educación en sustitución de Mar Moreno, que se convierte en consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno.
Nacido en Granada hace 49 años, Álvarez de la Chica es diplomado en Magisterio y padre de tres hijos. Actualmente ocupa la Vicepresidencia Primera de la Mesa del Parlamento andaluz, donde es diputado desde el año 2004 y también había ocupado escaño por Granada en la legislatura 1996-2000 y desde 2004 a la actualidad.
En la Junta de Andalucía ha ocupado los cargos de director general del Plan de Barriadas (1992-93) y de director general de Acción Social (1993-95). También fue senador por Granada entre 2000 y 2004, donde ocupó los cargos de vicepresidente segundo de la Comisión Especial sobre la situación de las poblaciones de montaña (2001-2004) y secretario segundo de la Comisión de Presupuestos (2000-2001).
Secretario general del PSOE de Granada desde el año 2000, ha sido concejal del Ayuntamiento de Chauchina (Granada) de 1999 a 2003. Miembro de UGT y del Movimiento para el Desarme y la Libertad, fue fundador del proyecto de reinserción social Radio Juventud.
La Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres de Alumnos por la Escuela Pública (Codapa) y la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos y de Familia de Andalucía (Confapa) saludaron hoy al que será el nuevo titular de la Consejería de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, en sustitución de la hasta el momento consejera Mar Moreno --que asumirá la Consejería de Presidencia y la Portavocía del Gobierno andaluz-- con el deseo de que sitúe a la educación "en el lugar que le corresponde".
En declaraciones a Europa Press, la presidenta de Codapa, María del Pilar Triguero, explicó que "aunque Moreno ya le ha dado un fuerte impulso a la educación en Andalucía, sigue siendo necesario que se convierta en la piedra angular del desarrollo social de la comunidad".
Si quiere leer más: el Economista, el País, el Mundo, diario Sur
viernes, 19 de marzo de 2010
Crean el primer Video Juego para niños con Sindorme Down.

martes, 16 de marzo de 2010
Sesiones de Astronomía.

El CEIP Los Manantiales va ofertar a sus alumnos una serie de actividades ofertadas por el Aula del Cielo, consistentes en sesiones de astronomía con Planetarios en los propios centros escolares y dirigidos para cualquier ciclo de infantil, primaria y/o secundaria.
- Aula del Cielo
- a la asociación de padres del ISAAC PERAL
miércoles, 10 de marzo de 2010
Subvenciones a proyectos de coeducación
martes, 9 de febrero de 2010
I Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga"
El Ayuntamiento de Málaga y la editorial Anaya convocan la primera edición del
Para más información sobre bases, convocatorias y formulario visite: Anaya Infantil y Juvenil
viernes, 5 de febrero de 2010
Concurso de Videocreación Educativa.
lunes, 1 de febrero de 2010
Destituyen al gerente del ente de servicios ISE, Gonzalo de Galvez
domingo, 27 de diciembre de 2009
Educación en Andalucía.
- la competencia lectora,
- el fracaso escolar en las enseñanzas obligatorias y
- el abandono educativo temprano."