Mostrando entradas con la etiqueta Becas y Subvenciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Becas y Subvenciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

BECA 6000: plazo presentacion 3 Julio a 30 septiembre.

La Beca 6.000 esta regulada por el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas. Esta concebida como una medida para que los alumnos andaluces permanezcan en el sistema educativo incentivando su esfuerzo y dedicación a los estudios y "viene a compensar a las familias de la ausencia de ingresos de naturaleza laboral como consecuencia de la dedicación de la persona solicitante al estudio".
Los umbrales de renta para el curso 2010-2011 se establecen en el Real Decreto 557/2010, de 7 de mayo, y son los siguientes::
  • para familias de un miembro, hasta 1.981 euros;
  • para dos miembros, hasta 3.823 euros;
  • para tres, hasta 5.571,50 euros;
  • para cuatro, hasta 7.306,50 euros;
  • para cinco miembros, hasta 9.038 euros;
  • para seis, hasta 10.731,50 euros;
  • para siete, hasta 12.386,50 euros, y finalmente,
  • para familias de ocho miembros, hasta un total de 14.004, 50 euros de renta familiar.

Es interesante recalcar que a principios del pasado mes de junio la Consejería de Educación modificó las bases reguladoras de la Beca 6.000 para que los alumnos que este curso 2009-2010 han sido beneficiarios de la misma y han aprobado 1º de Bachillerato o el primer curso de un ciclo formativo de Grado Medio puedan solicitar la ayuda otra vez para el curso que viene, con independencia de si han aprobado todas las asignaturas --requisito indispensable-- en la convocatoria ordinaria de junio o lo vayan a hacer en la próxima convocatoria extraordinaria de septiembre.

Gracias a esta modificación, los alumnos que este año ya están recibiendo la Beca 6.000 y que no hayan conseguido superar todas las asignaturas en las pruebas de junio, tendrán una nueva oportunidad en septiembre para pasar 'limpio' al siguiente curso y poder seguir recibiendo los 600 euros mensuales de la ayuda.

Con objeto de facilitar al alumnado la cumplimentación de las citadas solicitudes, se facilitará en los centros educativos los espacios y medios correspondientes para que puedan solicitar las becas para el próximo curso a través de la página web de la Consejería de Educación y del Ministerio de Educación.
Antes de realizar la conexión para cumplimentar solicitud (pinche y accederá dirctamente) el alumnado deberá tener preparada la siguiente documentación:El NIF o NIE de todos los miembros computables de la familia mayores de 14 años, así como la fecha de nacimiento de los citados miembros.

  • Una cuenta corriente en la que aparezca el solicitante como titular o cotitular donde se recibirá el importe de las becas.
  • Una cuenta de correo electrónico para notificación.
Para realizar la tramitación de cualquier solicitud con el Ministerio de Educación el alumnado deberá registrarse (si pincha accede directamente) y pulsando el botón "Registrarse" en la sección "Educación y yo".

Pueden realizarse consultas personalizadas pinchando en "Consejería Educación"


lunes, 17 de mayo de 2010

IX Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: “Solidaridad en Letras”


Podrán participar el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía. En este certamen se han establecido dos categorias:

  • Categoría A. Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria.
  • Categoría B. Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria.

Igualmente podrá participar el alumnado de cualquier Centro de Educación Especial.

La obra a presentar deberá ser un Relato breve, cuya temática estará centrada sobre el Voluntariado: “Espejo de Solidaridad”. El relato deberá tener un título y será un texto original e inédito.

Se puede obtener más información pinchando en "ORDEN de 15 de abril de 2010, por la que se regula y convoca el IX Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de Voluntariado: «Solidaridad en Letras»"

V Premio TIC a las mejores experiencias educativas


La Fundación Impuls convoca por quinto año consecutivo el premio tic está dirigido a cualquier profesional de la Educación que esté en activo y perteneciente a centros educativos públicos, privados o concertados de España. Los proyectos podrán presentarse hasta el 10 de junio de 2010.
El premio consiste en 3.000 euros en metálico para el responsable del proyecto, 6000 euros en materiales informáticos para el centro ganador y un portátil para los 10 proyectos finalistas.
En esta edición la Fundación Impuls continúa convocando los dos premios estrenados en la pasada edición. El premio Talita-Impuls NEE para experiencias dirigidas a alumnos con necesidades educativas especiales y el premio Impuls-Fundación Vodafone al proyecto más innovador, según la valoración de los propios usuarios del portal. Los ganadores se llevarán un ordenador portátil y una PDI SMART Technologies para sus centros.

Puede consultar todo lo relativo a este premio pinchando en "Fundación Impuls"

miércoles, 10 de marzo de 2010

Subvenciones a proyectos de coeducación

Subvenciones a proyectos de coeducación presentados por las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2010/2011.
Con la presente subvención se pretende seguir impulsando actuaciones conjuntas familia y escuela, para propiciar entre los niños y niñas y jóvenes de ambos sexos una educación libre de estereotipos sexistas y apoyar los proyectos de coeducación que se realizan en los centros docentes públicos de Andalucía, poniendo de manifiesto la relevancia de la implicación y cooperación de quienes componen la comunidad educativa.
La concesión de la ayuda y la cuantía de la misma para cada proyecto será determinada por la Dirección General de Participación e Innovación Educativa a propuesta de la comisión de valoración, en función de la baremación y calidad del mismo. Cada asociación solicitante podrá recibir una subvención por una cuantía máxima de 3.000,00 euros.

Como siempre, puede consultar la normativa pinchando en: ORDEN de 4 de febrero de 2010, por la que se convocan subvenciones a proyectos de coeducación presentados por las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2010/2011

martes, 2 de marzo de 2010

ayudas para cursos de lengua inglesa

El Ministerio de Educación ha convocado ayudas para cursos de lengua inglesa, durante el verano de 2010, destinadas a jóvenes de entre 16 y 30 años. Es decir, jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1980 y el 31 de diciembre de 1992 que hayan obtenido la condición de becario
Se concederán un máximo de 25.000 ayudas de 1.700 euros cada una para la estancia y realización de un curso para perfeccionar la lengua inglesa de, al menos, tres semanas de duración, con un mínimo de 15 horas lectivas semanales entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del año 2010, en países cuya lengua oficial sea el inglés

martes, 26 de enero de 2010

Nuevas subvenciones

Este Lunes ha sido publicado en el BOJA

ORDEN de 23 de noviembre de 2009, conjunta de la Consejería de Educación y de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, por la que se convocan estancias de inmersión lingüística e intercambios escolares en el extranjero para el alumnado de centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, al amparo del Programa Idiomas y Juventud, para el año 2010

Según esta Orden se convocan

  • 3.000 plazas para formación de alumnos de Bachiller y Ciclos de grado Medio Formación Profesional Inicial
  • 3.750 plazas para intercambio de alumnos de 3º y 4º de ESO
  • 2.250 plazas para intercambio de alumnos de Bachiller y Ciclos de grado Medio Formación Profesional Inicial

Animar a vuestros centros y a vuestros hij@s a solicitarlos, si consiguen una plaza será una experiencia inolvidable.

viernes, 22 de enero de 2010

Ayudas y Subvenciones Educativas.

Este 21 de enero se han publicado en el BOJA las siguientes ayudas y subvenciones relacionadas con la educación.


ORDEN de 23 de noviembre de 2009, por la que se convoca el programa educativo «Campamentos de Inmersión Lingüística» para el alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria durante el verano de 2010.


ORDEN de 27 de noviembre de 2009, por la que se convocan plazas de Residencia Escolar o Escuela Hogar para facilitar la escolarización del alumnado en las enseñanzas obligatorias en el curso 2010/11.

ORDEN de 27 de noviembre de 2009, por la que se convocan plazas de Residencia Escolar para cursar estudios posteriores a la Educación Secundaria Obligatoria en el curso 2010/11.


Esperamos que estos os sean de utilidad.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Beca 6.000, primeros pagos

La BECA 6000, surge a principios de este curso con el objetivo de facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de grado medio.  Según el periodico ABC "La caída del Bachillerato en Andalucía contrasta con el nivel sostenido de la ESO" que tomaba los datos de la propia Consejería. 
Estos datos se unian a la preocupante tasa de alumnos que no consiguen terminar la Educación Obligatoria con la Titulación correspondiente.   
Según los datos provisionales de la Consejeria de Educación en Andalucía, nuestra Comunidad el curso 2.009/10, cuenta con los siguientes alumn@s:

    • ESO                                          377.743
    • Bachiller                                    107.216
    • C. Formativos  (medio)             58.580         TOTAL          543.539

Según la información aparecida en la Página Web de la Consejería ya se han abonado las tres primeras mensualidades a los 3.144 estudiantes andaluces que han obtenido la BECA 6000 para continuar sus estudios de Bachiller y Ciclos Formativos de grado Medio.
La Consejera de Educación, Doña Mar Moreno, comunicó que los beneficiari@s de la ayuda han percibido en diciembre los 1.800€ correspondientes al primer trimestre del curso y, a partir de enero,, recibirán 600€ al mes.


Ver noticia en Europa Press.
Ver nota prensa en la Consejería de Educación.
Entrada anterior en el Blog, donde se anunciaba la beca.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Mi cara de Idiota (A. García)

Los padres al comenzar este curso descubrimos con desconcierto que el método de concesión de las subvenciones a las familias para el "aula matinal, comedor y actividades extraescolares" (Beca Comedor) habia sido modificado.

El desconcierto no hizo más que aumentar a lo largo del mes de septiembre, pues aunque habia sido una orden dada a primeros de julio por Planificación Educativa, a los colegios no llego hasta septiembre.

Mediante el método anterior, los servicios Sociales de cada Municipio elaboraban un informe económico y social de la familia actualizado a la fecha de realización. Este curso como los anteriores, en nuestro Ayuntamiento, como en todos los demás, se fueron elaborando y entregando. La sorpresa fue mayuscula, cuando padres que habian recibido subvenciones años anteriores y que en este año cuando su situación economica era peor, no recibian la subvención. Logicamente indignados comenzaron a presentar sus quejas en Servicios Sociales que tirando del hilo descubrieron lo sucedido:

"En Julio la Consejería, por medio de Planificación Educativa, decidió que ya no era necesario la elaboración del informe por los Servicios Sociales y que iba a utilizar la información aportada por los padres en el momento de la matriculación, es decir con la información económica aportada EL IRPF DE 2.007."

Así la situación, tanto desde la Mesa, como desde las AMPAS se aconsejo y orientó a las familias que se pusieron en contacto con nosotros, para que presentarán sus quejas en la Delegación de Educación a través del Servicio de Inspección o al Servicio de Planificación Educativa para que tuviera en cuenta los cambios en la situación.

También hubo padres, Javier López principalmente, que publicaron sus impresiones en los diferentes diarios digitales de la población:

"Cosas que importan" de Javier López (6/10/09)
"Comedores Escolares" de Adela Beltrán (7/10/09)
"Salvemos el Comedor Escolar" de Javier López (15/10/09)

A esta subida de la Beca del Comedor le unimos como se ha realizado este curso la adjudicación de la gestión de aulas matinales a grandes empresas, que fue denunciada en otro post de este blog. Todo ello lleva a que deduzcamos que se esta provocando la desafección de manera que poco a poco, los padres y las asociaciones de padres se van distanciando cada vez más de la educación de sus hij@s y dejen de ser el "pepito grillo" de la educación.

Hoy en los periódicos vemos otra vuelta de tuerca a nuestra labor como padres, ejes principales de la educación, es la información sobre la subvención recibida por la liga Malagueña este año de casi un millón de euros y que ya en años anteriores acumulo una cifra de tres millones y medio. Como todos los padres relacionados con las AMPAS conocemos, la empresa-ONG "Liga Malagueña" es una de las grandes que se encarga de cubrir el PLAN DE APERTURA DE CENTROS y ya es sangrante que todavía en su pagina WEB sigua apareciendo entre los servicios que da, el DESAYUNO en el aula matinal, Y QUE ESTE AÑO ya no se da.

Si leemos las conexiones de los Presidentes Honorarios, sus esposas y las empresas que se contratan para la ejecución de los servicios, la cara de idiota que por lo menos a a mi (A. García) se me queda es para enmarcar. Y sin saber que hacer.

martes, 15 de septiembre de 2009

IMPORTANTE Y URGENTE. "Modificaciones en tramitación subvención aula matinal, comedor y actv. extraescolares"

Estimados asociados, amigos/lectores y padres:

La Concejalía de Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, nos ha pedido encarecidamente que publiquemos el siguiente texto.

"El pasado día siete de julio el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, aprobó los precios que regiran para el curso 2.009-2.010 en los Servicios de aula matinal, comedor y actividades extra-escolares.

Según la nota informativa emitida por le Jefe de Servicio de Planificación y Escolarización de la Delegación en Málaga de la Consejeria de Educación, Don Marcelo Gaitán López, recibida en los colegios a principios de septiembre y en Departamento de Servicios Sociales Comunitarios de la mencionada Concejalía el 14 DE SEPTIEMBRE.
"Desde este curso NO ES NECESARIO el informe emitido por las trabajadoras sociales del Ayuntamiento."

Dado que los Servicios Sociales han emitido ya cerca de un centenar de informes y que hay citas pendientes con padres para la elaboración de dicho informe que carece de validez, rogamos publiquen y hagan llegar a la mayor cantidad de padres esta circunstancia. Desde esta fecha unicamente solo deberán dirigirse a sus respectivos colegios e Institutos.


Para más nformación: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/consejo/detalle/07_07_2009.html#n0
o pueden ponerse en contacto con nuestra Concejalía sita en Calle Caldera sin número (lateral del edificio del Ayuntamiento). Tfno: 952 41 71 76

lunes, 29 de junio de 2009

BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO PARA ALUMNADO QUE CURSE ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS Y SUPERIORES NO UNIVERSITARIOS

CONVOCATORIA DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO DE CARÁCTER GENERAL Y DE MOVILIDAD PARA EL CURSO ACADEMICO 2009-2010, BECAS PARA LOS SIGUIENTES ESTUDIOS:
  1. Primer y segundo cursos de bachillerato.
  2. Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
  3. Enseñanzas artísticas profesionales.
  4. Enseñanzas deportivas.
  5. Estudios de idiomas en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad a distancia.
  6. Enseñanzas artísticas superiores.
  7. Estudios religiosos superiores.
  8. Estudios militares superiores.

B) OTRAS AYUDAS AL ESTUDIO

  1. Cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional impartidos por centros públicos.
  2. Programas de cualificación profesional inicial

C) BECAS DE MOVILIDAD:

  1. Para alumnado que curse enseñanzas artísticas superiores y estudios religiosos superiores en modalidad presencial y en centros ubicados en comunidad autónoma distinta a la de su domicilio familiar.

Más información en Educación en impresos podrá descargar los que necesite.

Nueva BECA 6000

La Consejería de Educación ha puesto en marcha el programa Beca 6000 dirigido a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de grado medio. En concreto, los estudiantes de familias con rentas bajas que terminen la enseñanza obligatoria percibirán 6.000 euros anuales para que puedan continuar sus estudios evitando así el abandono escolar temprano.
La Beca 6000 tiene como objetivo incentivar la continuidad en el sistema educativo de los alumnos que terminan con éxito la Educación Secundaria Obligatoria y abandonan los estudios por razones económicas.
Para la percepción de la beca será obligatorio el progreso satisfactorio en las evaluaciones que se realicen a lo largo del curso y, en caso contrario, se interrumpirá temporalmente el pago de la misma hasta conocer el resultado de la siguiente evaluación. También se tendrá en cuenta la asistencia al centro docente y se suspenderá el pago de forma inmediata cuando el alumno o alumna haya causado baja en el centro antes de la finalización del curso escolar o cuando no haya asistido a un 15% de horas lectivas, computadas mensualmente, salvo que las faltas estén debidamente justificadas.

Visita el BOJA , "Beca 6000"

martes, 9 de junio de 2009

Programa de Gratuidad de Libros de Texto para el curso escolar 2009/2010.

Acaba de ser publicada en la WEB de la Consejeria las instrucciones, calendario, solicitudes y demás material necesario del "Programa de Gratuidad de Libros de Texto para el curso 2009/2010" al que puede acceder todo el alumnado matriculado en los cursos primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto de educación primaria y primero, segundo, tercero y cuarto de educación secundaria obligatoria de los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos.
Asimismo será beneficiario del programa todo el alumnado de necesidades educativas especiales y que pertenezca a los cursos del período de formación básica de carácter obligatorio (según la normativa para la Educación Especial, Decreto 147/2002, de 14 de mayo, por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales).
Visitando el enlace de la Consejeria accederá a todo el material necesario.

miércoles, 22 de abril de 2009

Propuestas de modificación y Proyecto

Por medio de Yolanda de CEIP Clara Campoamor, no hemos enterado de que ha sido publicada una:

Resolución de 16 de abril de 2009, de la Dirección General de Ordenación y evaluación Educativa, por la que se establece el procedimiento para que los centros docentes aporten sugerencias a los documentos"PROPUESTAS PARA LOS REGLAMENTOS ORGÁNICOS DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS INTITUTOS".-

Y que además:
Ecologistas en Acción (Proyecto de voluntariado a través de la Consejería para realizar actividades de educación ambiental en los colegios, tanto en horario escolar, como extraescolares en colaboración con las AMPAS.
Los colegios ó AMPAS interesados, enviar Anexo VII, antes del 30 de abril, a : Ecologistas en Acción Apartado de correos 54- 14850 Baena (Córdoba). También pueden llamar al 957692312 / 638714825 (D. José Fco. Rguez.- Coordinador)baena@ecologistasenaccion.org.Las actividades serán serán gratuitas, ya que las financiará la Consejería, parece ser. Se podrá elegir entre varias actividades como pueden ser:
  • Teatro de títeres
  • Juego de la Eco
  • Exposiciones (Uso racional del agua, Las 3 erres en los resíduos, Alimentación y Medio A., Importancia de la Biodiversidad, Cambio Climático)
  • Eco-concurso
  • Remolque solar

jueves, 2 de abril de 2009

Subvencion a proyectos de coeducación.

Se ha publicado hoy en el BOJA la
ORDEN de 27 de febrero de 2009, por la que se convocan subvenciones a proyectos de coeducación presentados por las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de los centros ocentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2009/2010.
En esta convocatoria podrán participar en esta convocatoria las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnas y Alumnos de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de todos los niveles educativos. Cada asociación solicitante podrá recibir una subvención por una cuantía máxima de 3.000,00€.

El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

NOTA: Como siempre pinchando en ORDEN accedereis a la normativa completa.

lunes, 16 de marzo de 2009

SUBVENCIONES: Investigación, informatización y gestión recursos

El pasado 6 de marzo fué publicada la Orden 18 de febrero que recoge las bases reguladoras para la obtención de subvenciones para el voluntariado.

Podrán acceder a ellas las entidades de voluntariado que desarrollen su actividad en proyectos incluidos en algunas de los siguientes apartados:
Línea 1: Formación y promoción, sensibilización e investigación sobre voluntariado.
a) Programas de formación sobre las actividades que desarrolla la entidad solicitante, dirigidos a personas voluntarias, miembros de la entidad o de asociaciones afines.
b) Desarrollo de jornadas, seminarios y actividades dirigidas a dar a conocer la realidad de las asociaciones, la promoción y captación del voluntariado, así como la articulación del sector y el trabajo en red.
c) Realización de campañas que fomenten la sensibilización de la sociedad andaluza hacia el voluntariado y sus organizaciones.
d) Estudios dirigidos a conocer la realidad del voluntariado en Andalucía (sólo para las entidades de voluntariado de naturaleza colectiva).
e) Realización de proyectos para la implantación y mantenimiento de herramientas webs (diseño y mantenimiento de páginas webs y línea ADSL).
f) Cobertura de las pólizas del seguro a las personas voluntarias, como parte del proyecto solicitado en la convocatoria.
Línea 2: Adaptación a las nuevas tecnologías.
Mediante la adquisición de uno o varios de los siguientes elementos: PC fijo, PC portátil, periféricos (de salida, de entrada, de almacenamiento y de comunicación), cañón de proyección
de vídeos y fotocopiadora.
Línea 3: Creación y/o gestión de centros de recursos para el voluntariado y las entidades de voluntariado.
Serán subvencionables los proyectos presentados por las entidades de voluntariado que consistan en la creación y/o gestión de Centros de Recursos para el Voluntariado. Dichos proyectos constarán de la organización y realización de las actuaciones desglosadas en las siguientes áreas:
- Sensibilización y Concienciación: Organización de campañas de promoción del voluntariado, informando a la ciudadanía y a las propias entidades de voluntariado de los recursos públicos y privados en materia de participación y voluntariado. Igualmente, participación en encuentros, jornadas y encuentros de divulgación que se organicen en materia de voluntariado.
- Información y Asesoramiento: Atención de las demandas de personas con inquietudes solidarias, facilitándoles oportunidades de participación de acuerdo con las iniciativas de voluntariado propuestas por el sector asociativo. Se facilitarán recursos, gestión de contactos entre entidades de acción voluntaria organizada demandantes y personas que ofrecen su
servicio como voluntario. Elaboración y edición de recursos y materiales didácticos para la promoción del voluntariado, entrevistas de orientación inicial para personas voluntarias. Así
mismo, se facilitará la atención a otros recursos públicos y privados sobre programas de acción voluntaria organizada.
- Formación: Organización de encuentros y seminarios de trabajo intersectoriales, facilitando la adquisición de competencias por parte del movimiento asociativo a la hora de organizar sus recursos de voluntariado y adquirir habilidades para la participación en diferentes grupos sociales y contextos de intervención.
- Apoyo Técnico: Análisis de las principales demandas y necesidades del sector asociativo, sistematizando la práctica del movimiento de voluntariado y proporcionando asistencia
técnica orientada a la mejora de la calidad de los proyectos de voluntariado gestionados por las entidades de voluntariado de Andalucía.
Las entidades de voluntariado, solicitantes de esta línea de subvención, deberán poseer en propiedad, alquiler o cedido un espacio físico para el desarrollo del proyecto presentado,
contando con una sala de recepción y espera, al menos un despacho y una sala de reunión y formación. Este espacio, en conjunto, se estima en torno a unos 90 - 100 m2.

Para ser beneficiarias, deberán estar inscritas en el Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía al adoptarse la resolución de concesión, o haber solicitado la nscripción en el mismo antes de finalizar el plazo de presentación de las solicitudes de subvención. En este segundo caso, se tramitará preferentemente la solicitud de inscripción registral. La solicitud de subvención será desestimada si es denegada la inscripción.
Para los proyectos solicitados dentro de la Línea 1 (Programas), se establece una subvención mínima de 1.500 euros y para las solicitudes presentadas para la Línea 2 (Adaptación a las Nuevas Tecnologías), una cuantía mínima de 500 euros.
Las entidades de voluntariado de naturaleza colectiva deberán indicar, cuando proceda, las asociaciones para las que se solicitan equipos informáticos.


Os podrán ser de mucha Utilidad lo siguiente:
  1. Una pequeña guia editada por la Consejeria de Gobernación sobre el Plan de Voluntariado el periodo 2003-2005
  2. La Ley del Voluntariado en Andalucia (Ley 7/2207 de 9 enero) donde se recoge todo lo relativo al voluntariado, actividades, voluntarios (derechos y deberes), asociaciones (derechos y deberes).
  3. El real Decreto 3/2007, por el que se regula la Organización y funcionamiento del Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía y el seguro de las personas voluntarias.
  4. La orden de 18 de febrero, que establece el carnet para la identificación de los voluntarios
  5. La oficina virtual (donde se puede acceder con el certificado digital y sin él) donde se realiza el registro de asociaciones del voluntariado cultural

ANIMO, y a trabajar que seguro que podeis conseguir una subvención en alguno de los apartados.

martes, 10 de marzo de 2009

Convocatoria de ayudas 2009: Programa de cultura científica y de la innovación.

Ha salido la convocatoria de ayudas del FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) encuadradas en el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Dentro la la convocatoria de ayudas para el año 2.009 se encuentra la
RED FUTURO,
que tiene por objetivo fomentar el desarrollo de vocaciones científicas entre los estudiantes españoles. Está orientada a dar apoyo a las tareas docentes en la enseñanza de las ciencias (desde las primeras etapas escolares hasta los estudios universitarios), poniendo al alcance de los interesados un conjunto de herramientas que, al tiempo que facilitan su trabajo, proyectan una visión dinámica y atractiva de la ciencia, la tecnología y la innovación complementaria a los currículos académicos.
Podeis consultar las bases, instrucciones, requisitos, etc en la pagina FECYT 09
El periodo para presentar el proyecto es del 3 de marzo al 4 de abril.
Como orientación podeis consultar aquí quienes recibieron las subvenciones el año pasado FECYT-08.

lunes, 16 de febrero de 2009

Becas de 6.000€ a Buenos Estudiantes

Os cuelgo esta información sobre una nueva iniciativa de la Consejeria de Educación para intentar mejorar las cifras de fracaso escolar en nuestra Comunidad. La noticia sobre las becas la podeis leer de forma integra pinchando en "El País"
En cuanto a los resultados de nuestra educación, los reconocidos en todos los ambitos son las pruebas PISA. Y en el último PISA (resultados año 2.006), se dieron los resultados de algunas comunidades de forma diferenciada, los mejores resultados los obtenian Castilla y León y La Rioja con 520 puntos. Andalucia se quedada en 474 puntos, siendo la media de los paises desarrollados (OCDE) 500 puntos. Según esta puntuación estamos en el nivel 2 de un total de 6 niveles.
El gasto en educación de las tres Comunidades (Castilla-León, Rioja y Andalucía) es muy similar. Pero Euskadi que duplica dicho gasto los resultados no fueron mucho mejores que en Andalucía. Los resultados para Euskadi fueron 495 puntos y para Cataluña 491 puntos.

Puestos a seguir con las comparaciones, la puntuación obtenida por Finlandia (ese país al que queremos llegar) en Ciencias fueron 563 puntos y la puntuación obtenida por los EEUU fueron 489 puntos, uno por encima de nuestra Comunidad. ¿Es para llorar o no?. Y si conozco la ¿explicación?, nuestro sistema presenta mayor equidad. Esto quiere decir que existe menos distancia entre la puntación más alta y la más baja. Nuestros alumnos estan muy agrupado pero desgraciadamente en la parte baja de la escala y no en la alta como todos quisieramos.

Parece que no solo es el dinero es lo importante en la educación.

jueves, 12 de febrero de 2009

Ayudas para las colonias Bilingües

El pasado 6 de febrero ha sido publicada en el BOE, por el Ministerio de Educación, política Social y Deporte la
Resolución de 19 de enero de 2009, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación, por la que se convocan ayudas para participar en un programa de inmersión lingüística en colonias de vacaciones, durante el verano de 2009. (ya sabeis, pinchar para ir a la norma)

Son un total de 1600 divididas en dos grupos de 446€ y 146€ en ayudas dirigidas a los alumnos de 5º y 6º primaria y 1º ESO para participar en dos semanas de campamentos.
Dado que la mayoria de los centros publicos de Alhaurín son centros bilingües, creemos que os será de interes.