Podrán acceder a ellas las entidades de voluntariado que desarrollen su actividad en proyectos incluidos en algunas de los siguientes apartados:
Línea 1: Formación y promoción, sensibilización e investigación sobre voluntariado.
a) Programas de formación sobre las actividades que desarrolla la entidad solicitante, dirigidos a personas voluntarias, miembros de la entidad o de asociaciones afines.
b) Desarrollo de jornadas, seminarios y actividades dirigidas a dar a conocer la realidad de las asociaciones, la promoción y captación del voluntariado, así como la articulación del sector y el trabajo en red.
c) Realización de campañas que fomenten la sensibilización de la sociedad andaluza hacia el voluntariado y sus organizaciones.
d) Estudios dirigidos a conocer la realidad del voluntariado en Andalucía (sólo para las entidades de voluntariado de naturaleza colectiva).
e) Realización de proyectos para la implantación y mantenimiento de herramientas webs (diseño y mantenimiento de páginas webs y línea ADSL).
f) Cobertura de las pólizas del seguro a las personas voluntarias, como parte del proyecto solicitado en la convocatoria.
Línea 2: Adaptación a las nuevas tecnologías.
Mediante la adquisición de uno o varios de los siguientes elementos: PC fijo, PC portátil, periféricos (de salida, de entrada, de almacenamiento y de comunicación), cañón de proyección
de vídeos y fotocopiadora.
Línea 3: Creación y/o gestión de centros de recursos para el voluntariado y las entidades de voluntariado.
Serán subvencionables los proyectos presentados por las entidades de voluntariado que consistan en la creación y/o gestión de Centros de Recursos para el Voluntariado. Dichos proyectos constarán de la organización y realización de las actuaciones desglosadas en las siguientes áreas:
- Sensibilización y Concienciación: Organización de campañas de promoción del voluntariado, informando a la ciudadanía y a las propias entidades de voluntariado de los recursos públicos y privados en materia de participación y voluntariado. Igualmente, participación en encuentros, jornadas y encuentros de divulgación que se organicen en materia de voluntariado.
- Información y Asesoramiento: Atención de las demandas de personas con inquietudes solidarias, facilitándoles oportunidades de participación de acuerdo con las iniciativas de voluntariado propuestas por el sector asociativo. Se facilitarán recursos, gestión de contactos entre entidades de acción voluntaria organizada demandantes y personas que ofrecen su
servicio como voluntario. Elaboración y edición de recursos y materiales didácticos para la promoción del voluntariado, entrevistas de orientación inicial para personas voluntarias. Así
mismo, se facilitará la atención a otros recursos públicos y privados sobre programas de acción voluntaria organizada.
- Formación: Organización de encuentros y seminarios de trabajo intersectoriales, facilitando la adquisición de competencias por parte del movimiento asociativo a la hora de organizar sus recursos de voluntariado y adquirir habilidades para la participación en diferentes grupos sociales y contextos de intervención.
- Apoyo Técnico: Análisis de las principales demandas y necesidades del sector asociativo, sistematizando la práctica del movimiento de voluntariado y proporcionando asistencia
técnica orientada a la mejora de la calidad de los proyectos de voluntariado gestionados por las entidades de voluntariado de Andalucía.
Las entidades de voluntariado, solicitantes de esta línea de subvención, deberán poseer en propiedad, alquiler o cedido un espacio físico para el desarrollo del proyecto presentado,
contando con una sala de recepción y espera, al menos un despacho y una sala de reunión y formación. Este espacio, en conjunto, se estima en torno a unos 90 - 100 m2.
a) Programas de formación sobre las actividades que desarrolla la entidad solicitante, dirigidos a personas voluntarias, miembros de la entidad o de asociaciones afines.
b) Desarrollo de jornadas, seminarios y actividades dirigidas a dar a conocer la realidad de las asociaciones, la promoción y captación del voluntariado, así como la articulación del sector y el trabajo en red.
c) Realización de campañas que fomenten la sensibilización de la sociedad andaluza hacia el voluntariado y sus organizaciones.
d) Estudios dirigidos a conocer la realidad del voluntariado en Andalucía (sólo para las entidades de voluntariado de naturaleza colectiva).
e) Realización de proyectos para la implantación y mantenimiento de herramientas webs (diseño y mantenimiento de páginas webs y línea ADSL).
f) Cobertura de las pólizas del seguro a las personas voluntarias, como parte del proyecto solicitado en la convocatoria.
Línea 2: Adaptación a las nuevas tecnologías.
Mediante la adquisición de uno o varios de los siguientes elementos: PC fijo, PC portátil, periféricos (de salida, de entrada, de almacenamiento y de comunicación), cañón de proyección
de vídeos y fotocopiadora.
Línea 3: Creación y/o gestión de centros de recursos para el voluntariado y las entidades de voluntariado.
Serán subvencionables los proyectos presentados por las entidades de voluntariado que consistan en la creación y/o gestión de Centros de Recursos para el Voluntariado. Dichos proyectos constarán de la organización y realización de las actuaciones desglosadas en las siguientes áreas:
- Sensibilización y Concienciación: Organización de campañas de promoción del voluntariado, informando a la ciudadanía y a las propias entidades de voluntariado de los recursos públicos y privados en materia de participación y voluntariado. Igualmente, participación en encuentros, jornadas y encuentros de divulgación que se organicen en materia de voluntariado.
- Información y Asesoramiento: Atención de las demandas de personas con inquietudes solidarias, facilitándoles oportunidades de participación de acuerdo con las iniciativas de voluntariado propuestas por el sector asociativo. Se facilitarán recursos, gestión de contactos entre entidades de acción voluntaria organizada demandantes y personas que ofrecen su
servicio como voluntario. Elaboración y edición de recursos y materiales didácticos para la promoción del voluntariado, entrevistas de orientación inicial para personas voluntarias. Así
mismo, se facilitará la atención a otros recursos públicos y privados sobre programas de acción voluntaria organizada.
- Formación: Organización de encuentros y seminarios de trabajo intersectoriales, facilitando la adquisición de competencias por parte del movimiento asociativo a la hora de organizar sus recursos de voluntariado y adquirir habilidades para la participación en diferentes grupos sociales y contextos de intervención.
- Apoyo Técnico: Análisis de las principales demandas y necesidades del sector asociativo, sistematizando la práctica del movimiento de voluntariado y proporcionando asistencia
técnica orientada a la mejora de la calidad de los proyectos de voluntariado gestionados por las entidades de voluntariado de Andalucía.
Las entidades de voluntariado, solicitantes de esta línea de subvención, deberán poseer en propiedad, alquiler o cedido un espacio físico para el desarrollo del proyecto presentado,
contando con una sala de recepción y espera, al menos un despacho y una sala de reunión y formación. Este espacio, en conjunto, se estima en torno a unos 90 - 100 m2.
Para ser beneficiarias, deberán estar inscritas en el Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía al adoptarse la resolución de concesión, o haber solicitado la nscripción en el mismo antes de finalizar el plazo de presentación de las solicitudes de subvención. En este segundo caso, se tramitará preferentemente la solicitud de inscripción registral. La solicitud de subvención será desestimada si es denegada la inscripción.
Para los proyectos solicitados dentro de la Línea 1 (Programas), se establece una subvención mínima de 1.500 euros y para las solicitudes presentadas para la Línea 2 (Adaptación a las Nuevas Tecnologías), una cuantía mínima de 500 euros.
Las entidades de voluntariado de naturaleza colectiva deberán indicar, cuando proceda, las asociaciones para las que se solicitan equipos informáticos.
Para los proyectos solicitados dentro de la Línea 1 (Programas), se establece una subvención mínima de 1.500 euros y para las solicitudes presentadas para la Línea 2 (Adaptación a las Nuevas Tecnologías), una cuantía mínima de 500 euros.
Las entidades de voluntariado de naturaleza colectiva deberán indicar, cuando proceda, las asociaciones para las que se solicitan equipos informáticos.
Os podrán ser de mucha Utilidad lo siguiente:
- Una pequeña guia editada por la Consejeria de Gobernación sobre el Plan de Voluntariado el periodo 2003-2005
- La Ley del Voluntariado en Andalucia (Ley 7/2207 de 9 enero) donde se recoge todo lo relativo al voluntariado, actividades, voluntarios (derechos y deberes), asociaciones (derechos y deberes).
- El real Decreto 3/2007, por el que se regula la Organización y funcionamiento del Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía y el seguro de las personas voluntarias.
- La orden de 18 de febrero, que establece el carnet para la identificación de los voluntarios
- La oficina virtual (donde se puede acceder con el certificado digital y sin él) donde se realiza el registro de asociaciones del voluntariado cultural
ANIMO, y a trabajar que seguro que podeis conseguir una subvención en alguno de los apartados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario