Mostrando entradas con la etiqueta Delegado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delegado. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2010

Concurso de Carteles: "Malaga diversa"


El Delegado de Educación, Antonio Escámez, acompañado por Eduardo Barrero, jefe de Relaciones Externas del Corte Inglés de Málaga, han presentado el concurso de carteles y pósters científicos "Málaga Biodiversa" que organiza la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, con la colaboración de El Corte Inglés, en el marco de Año Internacional de la Diversidad Biológica.

Puede participar todo el alumnado de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Enseñanzas Postobligatorias (Bachillerato y FP) y de Régimen Especial de centros docentes de la provincia de Málaga.

Los premios consisten en vales de compra de El Corte Inglés para material educativo y/o tecnológico, y los trabajos Los trabajos pueden presentarse hasta el 15 de noviembre de 2010.

Pueden descargar las bases pinchando en "Folleto"
o ver otras propuestas pinchan en "ejemplos"

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Aula Matinal, Comedor y actividades extraescolares

Esperanza Oña, se reunió en Málaga el pasado lunes 16 de noviembre con representantes de asociaciones de padres. En dicha reunión indicó que el comedor se ha incrementado en el último año un 36,66 por ciento, pasando de 66 euros a 90. Igualmente, el aula matinal y las actividades extraescolares, aumentaron en 2,40 euros mensuales hasta llegar a los 15,40 euros. «Si un alumno necesita los tres servicios el precio se incrementa para las familias en 28,80 euros por hijo escolarizado», rechazó Oña

Por otro lado, la portavoz popular en el Parlamento también incluirá en la Proposición No de Ley que presentara en el Parlamento Andaluz, una solicitud para que el Ejecutivo autonómico aumente las bonificaciones dirigidas a los padres de alumnos para los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares.

Ver noticia en Diario Sur , en La Opinión de Málaga y el Diario El Mundo



El dia siguiente, el martes 17 de noviembre, los respresentantes de los padres se reunieron con delegado provincial de Educación en Málaga, Antonio Escámez, y el director general del ente público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE), Miguel Ángel Serrano.

El director general del ISE fue contundente a la hora de exigir a la empresa adjudicataria el cumplimiento de todas las condiciones de su contrato, que prevé medidas sancionadoras en caso contrario. El objetivo prioritario, según manifestó, es que los niños reciban menús "saludables, equilibrados, completos y apetecibles para ellos". Asimismo, el delegado provincial de Educación incidió en la firme voluntad de la Consejería de atender al alumnado "con la máxima calidad y de que todos los comedores funcionen con normalidad".

Con posterioridad a la reunión con los representantes de las asociaciones de madres y padres de seis colegios de Málaga, los directores de estos centros, el director general del ente de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE), Miguel Ángel Serrano; el delegado de Educación, Antonio Escámez; la presidenta de la confederación de padres Codapa, Pilar Triguero; de la federación Fdapa, Marisol Luque, y los responsables de la empresa que les sirve a estos seis centros, Dujonka Catering La Única.
Delegación emitió un comunicado de prensa en el que ISE Andalucía se ha comprometido a seguir de cerca la evolución de los comedores e introducir las medidas correctoras necesarias para lograr la mayor satisfacción con los menús», según manifestó la Consejería de Educación, que no dudó en hablar de medidas sancionadoras si la empresa incumple los parámetros de calidad que se le exigen en el pliego de condiciones

Ver noticia en Malaga Hoy y diario Sur

jueves, 16 de abril de 2009

REUNION CON EL DELEGADO de EDUCACIÓN

Como recordareis todos, el pasado día 3 una representación de la MESA DE AMPA’S compuesta por cuatro representantes fue recibida por el Sr. Escamez, Delegado de Eduación en Málaga. Las propuestas presentadas por la MESA tuvieron desigual acogida por diversos motivos, así:

Se nos confirmó para el próximo curso:

  1. La creación de la NUEVA AULA ESPECIFICA en el CEIP Clara Campoamor.

  2. Estudio detenido por el Departamento de EOE de la situación de los alumnos NEE en el CEIP Isaac Peral. El estudio estará orientado para adecuar los recursos humanos destinados a la “adecuada” atención del departamento de atención NEE.

  3. Terminación y puesta en funcionamiento en el plazo previsto, 7 de septiembre, del Colegio Maruja Mallo.

  4. Se acepta también que las solicitudes de cambio de Centro sean contempladas como peticiones de plaza.

  5. La inminente adjudicación a una empresa del nuevo IES. Desgraciadamente dicho centro no podrá estar en funcionamiento antes del febrero del 2.010. Esto tiene como consecuencia que los grupos que se han creado comiencen las clases como sección del IES Capellanía en las aulas que desocuparan en el CEIP Algazara, los alumnos del CEIP Maruja Mallo.
    (NOTA: En el periodo de redacción de este escrito dicho centro ha sido adjudicado el 8 de abril de forma provisional a la Empresa Ferrovial-Agroman.)

Como puntos a tener en cuenta y realizar una lista de prioridades quedarían, debido a la situación económica:

  1. Las remodelaciones, mejoras y adecuación a la normativa vigente de los centros de construcción más antigua como son los CEIP’s Torrijos, Santa Ana, Santa Amalia y Zapata y siguiendo por los que lo demanden. De modo que se unan a las ya realizadas en San Sebastian (aunque tiene aún pendientes pequeñas cosas), San Juan y Manantiales.

  2. La sustitución de las dotaciones, tanto deportivas como didácticas.
    Construcción de Pasarelas cubiertas que unan las diferentes dependencias en el CEIP Algazara Construcción de un edificio de usos múltiples en la parcela que cederá el Ayuntamiento en el 2.010 al CEIP San Sebastian.

  3. Estudiar la situación del Grupo de Educación Infantil desplazado en Algazara pero dependiente del CEIP Zambrana.

  4. Estudiar la oferta educativa más acorde con las necesidades reales de la población. Desde nuestro punto de vista seria muy conveniente el aumento de la oferta educativa post-obligatoria y conseguir el objetivo europeo de escolarización del que desgraciadamente estamos lejos. También dado el alarmante fracaso escolar seria conveniente aumentar el Programa de Cualificación Profesional Inicial. Así como una oferta más atractiva de los ciclos formativos de grado medio. Y la adecuación de la oferta en el grado superior.

Esperemos que se cumpla la palabra del Nuevo Delegado y no se las lleve el viento como suele suceder en estos casos.






miércoles, 25 de marzo de 2009

MUY IMPORTANTE

PATRICIA ALBA, acaba de enviarnos el siguiente comunicado:

Por motivos de agenda del Delegado
la reunión se pospone para el próximo
viernes 3 de Abril a las 12:00 de la mañana en
la Delegación Provincial de Educación.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Reunion para conocer al nuevo DELEGADO

Yolanda Cordon, acaba de dar la siguente información de interes:


"Por medio de Patricia Alba, se ha organizado una reunión en Delegación para conocer al nuevo Delegado.Será el proximo lunes 30 de marzo a las 12,30horas, pueden ir una o dos personas por AMPA

Confirmar los asistentes hasta el viernes a Yolanda "

jueves, 15 de enero de 2009

NUEVO DELEGADO: Antonio M Escamez


Por fin la Junta se ha decidido y ha nombrado el nuevo Delegado de Educación para la provincia de Málaga, ha sido en el Consejo del pasado 30 de Diciembre. Es tan reciente que hoy solo aparece su nombre en la pagina Web de la Consejería.

Los datos que se han publicado en diferentes medios del nombrado son:

Antonio Manuel Escamez Pastrana, nacido en Melilla en 1964. Es licenciado en Ciencias Biológicas. Está vinculado a la enseñanza desde 1.991.Actualmente era (en pasado porque supongo que lo habrá dejado después del nombramiento y yo ruego porque no esperen los 15 días que como ´minimo" se tarda para realizar su sustición) profesor de Biología y Geología en el IES Manuel Alcántara de Málaga.

Durante el periodo 2000-2008 fue director del IES Torre del Prado en Campanillas. En este periodo recibió el Premio al Merito Educativo por su la creación de la "Campanillas Blues Band" como método para fomentar la cultura de la Paz y la no violencia entre los alumnos.

También saltó a las paginas de los periódicos el año 2007 por sufrir la agresión por parte del hermano de un menor del Centro, siendo la primera vez que su agresor fue juzgado por la vía penal y no administrativa como hasta entonces.

El año 2004-2005 fue Profesor colaborador del Departamento de Didactica de Ciencias Experimentales de la UMA.

Entre 1998-2000 Fué Jefe del Servicio de participación e Iniciativas Sociales de la Consejeria de Medio Ambiente

Bueno esos son los datos que he podido recopilar, Por lo menos acaba de dejar la "obra" y por lo tanto tendrá de primera mano los problemas "reales" de los centros. A ver si tenemos suerte