lunes, 22 de marzo de 2010

Nuevo Consejero de Educación.

El secretario provincial del PSOE de Granada, Francisco Álvarez de la Chica, fue elegido hoy por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, como nuevo consejero de Educación en sustitución de Mar Moreno, que se convierte en consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno.

Nacido en Granada hace 49 años, Álvarez de la Chica es diplomado en Magisterio y padre de tres hijos. Actualmente ocupa la Vicepresidencia Primera de la Mesa del Parlamento andaluz, donde es diputado desde el año 2004 y también había ocupado escaño por Granada en la legislatura 1996-2000 y desde 2004 a la actualidad.

En la Junta de Andalucía ha ocupado los cargos de director general del Plan de Barriadas (1992-93) y de director general de Acción Social (1993-95). También fue senador por Granada entre 2000 y 2004, donde ocupó los cargos de vicepresidente segundo de la Comisión Especial sobre la situación de las poblaciones de montaña (2001-2004) y secretario segundo de la Comisión de Presupuestos (2000-2001).

Secretario general del PSOE de Granada desde el año 2000, ha sido concejal del Ayuntamiento de Chauchina (Granada) de 1999 a 2003. Miembro de UGT y del Movimiento para el Desarme y la Libertad, fue fundador del proyecto de reinserción social Radio Juventud.

La Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres de Alumnos por la Escuela Pública (Codapa) y la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos y de Familia de Andalucía (Confapa) saludaron hoy al que será el nuevo titular de la Consejería de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, en sustitución de la hasta el momento consejera Mar Moreno --que asumirá la Consejería de Presidencia y la Portavocía del Gobierno andaluz-- con el deseo de que sitúe a la educación "en el lugar que le corresponde".

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de Codapa, María del Pilar Triguero, explicó que "aunque Moreno ya le ha dado un fuerte impulso a la educación en Andalucía, sigue siendo necesario que se convierta en la piedra angular del desarrollo social de la comunidad".

Si quiere leer más: el Economista, el País, el Mundo, diario Sur

No hay comentarios: