martes, 26 de mayo de 2009

POR ALUSIONES, Sr. Cubo.

Creemos que Don Antonio Jesús Cubo Pérez habla desde su indignación actual y que no conoce en absoluto el trabajo de las AMPAS.
Según la frase textual que nos dedica "las Ampas parecen mirar sólo por sus hijos ya escolarizados, sin mirar por los que vienen detrás, y no tenemos hijos dentro" Tenemos que manifestar lo siguiente:
Las AMPAS son asociaciones de padres de alumnos matriculados en los centros escolares, que se preocupan por la mejora en la eduación y la situación de la enseñanza en general. Dado que acaba de comenzar el arduo trabajo de padre con hijos escolarizados, le señalamos varias cosas:
Los miembros de las AMPAS somos padres como Ud. que de forma ALTRUISTA, es decir gratis, aportamos nuestro granito de arena, a veces con la incompresión, como hoy, de otros padres preocupados por la educación y la de otros a los que solo les preocupan sus hijos.
No se en otros municipios, pero en este y ya en el año 1.998 la entonces "Coordinadora de APAS", es decir los que nos precedieron, presentaron mociones en las que decian "Las APAS de los centros públicos de Alhaurín de la Torre, quieren expresar su indignación y malestar por el silencio y la tardanza inexcusable de la Delegación Provincial en proponer, de forma razonada, las características del nuevo centro de enseñanza secundaria (IES Nº3), cuya construcción se considera absolutamente prioritaria y urgente para 1999., de acuerdo con los datos escolares del municipio y con los informes elaborados por el Consejo Escolar Municipal"
Ese centro número tres que se menciona es IES Huerta Alta, al que luego siguieron el IES Capellania, el CEIP Clara Campoamor, el CEIP Algazar, próximamente el CEIP Maruja Mallo aún sin terminar y seguirá, si no incumplen su promesa Delegación, el futuro IES de Retamar.
A esta coordinadora le siguio, el germen de esta mesa actual, la "Mesa de ampas de los IES de Alhaurin" que en el año 2.006, presentó una moción suscrita por TODOS los grupos politicos del Municipio para que Delegación cumpliera con la palabra dada y construyera el un nuevo IES. Si, ese que este mes de enero por fin parece haber sido licitado.
Por lo tanto reivindicamos el trabajo realizado por la mesa de AMPAS, las anteriores y la actual. Cada uno de los centros es fruto del trabajo CONSTANTE, CONTINUADO Y VARIAS GENERACIONES DE PADRES con dichas AMPAS a las que con tanta ligeraza Ud. trata. Le sugiero, no le pido que solicite a esta mesa la "Cronica de una saturación anunciada", cuyo texto que incluye las peticiones de creación de centros de los padres basandose en los estudios demograficos de la población con proyecciones hasta el año 2.012 tomadas del estudio de "Necesidades educativas en Alhaurin de la Torre (3)" del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, las "Necesidades Educativas en Alhaurin de la Torre (2)" de Sebastian Bruque y otros en el año 2.000 y las "Necesidades Educativas en Alhaurin de la Torre (1)" de Roque Manchado del 1.998.
Como vera no solo les preocupaban y nos preocupan los alumnos ya matriculados sino la situación de los que iban a venir.
Que Delegación hace oidos sordos no lo vamos a negar, es obvio.
Lo dicho, creemos que el Sr. Cubo escribe principalmente desde la indignación de alguien que apenas acaba de comenzar esta carrera de fondo que es la educación.
Puede ver algo de lo que hicieron los que nos precedieron visitando la siguiente página: "MESA DE APAS DE LOS IES DE ALHAURIN" y lo que hacemos hoy visitando nuestro blog: "MESA DE AMPAS" .
Si realmente quiere-quieren luchar por la educación de su hijo y la de TODOS, no lo dude ni un instante. ni los otros padres indignados pongase en contacto con nosotros en alhaurinmesadeampas@gmail.com LA/LOS ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS, TODOS SOMOS NECESARIOS.
Lo dicho BIENVENIDO al fascinante y a veces frustrante, pero siempre necesario mundo de la educación.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

En primer lugar quiero pedir disculpas, si como parece he tomado con ligereza el trabajo realizado por las Ampas en Alhaurín desde sus comienzos. Ciertamente, no cabe duda, hablaba desde la indignación y desde la ignorancia de vuestro esfuerzo, que no es el caso de otros padres menos involucrados.
Desde luego que la falta de oferta educativa en Alhaurín de la Torre no es responsabilidad ni competencia de las Ampas, que la entiendo como grupo de padres comprometidos, ni es vuestra obligación estar al tanto de todos los problemas que van surgiendo en el día a día, y no será por falta de interés.
Pero el problema de la falta de plazas en el CEIP Clara Campoamor, tengo entendido no es nuevo. Y como novato, en una primera aproximación en esta carrera de fondo, al consultar vuestro blog, pude observar como en la reunión que se celebró el pasado tres de Abril con el Delegado de Educación, Sr. Escamez, se señalaba como puntos a tener en cuenta y realizar una lista de prioridades quedarían, debido a la situación económica, y como cuarto punto, el estudiar la oferta educativa más acorde con las necesidades reales de la población. Y como señaláis “Desde nuestro punto de vista sería muy conveniente el aumento de la oferta educativa post-obligatoria y conseguir el objetivo europeo de escolarización del que desgraciadamente estamos lejos. También dado el alarmante fracaso escolar sería conveniente aumentar el Programa de Cualificación Profesional Inicial. Así como una oferta más atractiva de los ciclos formativos de grado medio. Y la adecuación de la oferta en el grado superior.”
No seré yo quien niegue vuestro esfuerzo y preocupación con miras a un futuro mejor para nuestros hijos, y la realidad de los problemas que estáis denunciando, todo el camino que adelantéis ya me lo encontraré andado, pero ese mismo tres de Abril, Viernes de Dolores, salieron las listas provisionales para Segundo Ciclo de Educación Infantil, tres años, en la que ya se podía observar que existían setenta y cinco plazas solicitudes para cincuenta plazas, de las que cuarenta y tantas ya se sabían adjudicadas por puntos. De ahí mi percepción, seguramente equivocada, y es por lo que apunté “las Ampas parecen mirar sólo por sus hijos ya escolarizados, sin mirar por los que vienen detrás, y no tenemos hijos dentro”.
Mi intención no era más que llamar la atención como tantos padres están intentando hacer para que este tema salga a la luz, veinticuatro familias han quedado fuera. Sólo cinco niños con diez puntos por cercanía han entrado en dicho centro, otras tantas han sido reubicadas, y la gran mayoría nos hemos quedado sin plaza. Todos juntos formamos un aula, y como en otro centro tocayo de Málaga, esta circunstancia ha dado lugar a la creación de una clase más.
Estamos realmente desesperados, sólo de pensar el tener que llevar a nuestros hijos a siete kilómetros desde nuestras casas a diario, pasando por la puerta del centro que nos corresponde por cercanía. Lo que necesitamos es ayuda y que se nos escuche, ya que aún no podemos formar parte de ningún Ampa, al no estar matriculados.
Sinceramente, mil disculpas, de unos padres con los que podréis contar en el futuro activamente.

Fdo. Antonio Jesús Cubo Pérez.

Mesa AMPAS Alhaurin dijo...

Disculpas aceptadas.
Entendemos, quizas mejor que nadie, la situación por la que pasan.
Cada año, en las comisiones de Escolarización pasa lo mismo. A pesar de pedir reiteradamente nuevas plazas, parece que hablamos con un muro.
Año tras año, los centros tiene una oferta muy inferior a la que seria deseable. Lo triste es que Delegación cuenta con programas informaticos en los que consta la evolución de la oferta y la demanda y digamoslo coloquialmente, no dan una, siempre van entre un 15% y 20% de las necesidades de la población. Personalmente (agl) lo he vivido desde el 2.002 hace ya la siete largos años.
Le rogamos se ponga en contacto con nosotros por el correo electronico para poder darle o quizas que Ud. nos dé un telefono de contacto para futura colaboración. Como decimos, TODOS somos necesrios.