viernes, 30 de enero de 2009

POR FIN EL NUEVO IES.

Como todos los Alhaurinos preocupados por la educación de sus hijos saben,
El mes de abril del año 2.004 el anterior Jefe de Planificación el Sr. Mérida nos informo que ya había elegido la parcela sobre la que se iba a construir el nuevo Centro educativo de Alhaurín de la Torre. Este Centro iba a constar de dos líneas de primaria y de un mínimo de dos líneas de secundaria.
Esta promesa del Sr. Mérida fue ratificada por el propio Sr. José Nieto, Delegado de Educación, en su despacho el día 25 de abril de 2.005, que nos aseguro que estaría en funcionamiento el curso 2.006/07, .......
Cuando comenzó la construcción del Centro Educativo de Retamar vimos con pesimismo que el IES había desaparecido, por lo que en mayo de 2.005, los padres presentamos una Moción al Pleno del Ayuntamiento que solicitara a la Delegación la Construcción conjunta del IES con el Colegio de Primaria e Infantil como SE HABIA PROMETIDO y que aprobado por la totalidad del Pleno (Concejales de PP, PSOE e IU)
(son las palabras textuales del informe redactado y entregado por la mesa de AMPA's tanto al Ayuntamiento como a la Consejeria con el "original" nombre "Cronica de una Saturación anunciada")
Acaba de publicarse en el DIARIO SUR (http://www.diariosur.es/20090130/metropolitana/sale-concurso-nuevo-instituto-20090130.html)
Un nuevo instituto con capacidad para 360 alumnos vendrá a paliar el déficit de plazas de educación Secundaria en Alhaurín de la Torre. Las obras acaban de salir a concurso con un precio de licitación de 3,5 millones de euros, según el pliego de condiciones publicado por el Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Se trata de un proyecto que viene siendo reclamado desde hace años por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que en su día cedió una parcela de equipamiento con 7.680 metros cuadrados en la zona de Capellanía, junto al colegio que se construyó en 2006.
El nuevo centro educativo será de tipo D3 (tres aulas por curso) y albergará a alumnos de entre 12 y 16 años. En principio, se prevé que cuente con 12 aulas polivalentes de educación secundaria; dos aulas de apoyo a la integración; un aula de música, dramatización y audiovisual; otra de informática; una más de educación plástica y visual; un taller y un laboratorio. Además, habrá diez seminarios, una biblioteca y un gimnasio con vestuarios y aseos.
En la zona común y espacios complementarios, el instituto dispondrá de una cafetería, un almacén general, aseos y vestuarios no docentes y un espacio para comedor con cocina, así como porche cubierto, zona de juegos, pista polideportiva y aparcamientos. El plazo de ejecución es de 10 meses.
Los padres esperamos que no tenga un nuevo retraso injustificado que permita descongestionar las aulas (algunas incluso con 38 alumnos) y mejorar la atención a los alumnos y la oferta educativa de la población tanto a nivel de Formación profesional como post obligatoria.

No hay comentarios: